Tras una primera toma de contacto con Cuzco ( volveré dentro de unos días) y dormir como una persona mayor, me levanto a las 7 para dar una vueltecilla rápida( ya que lo que se supone que vi el día anterior fue como no verlo porque del soroche tengo lagunas).
Hago el check out en el hostel y les dejo la mochila. En todos los hoteles de Cuzco puedes dejar tus cosas para que puedas irte al Valle Sagrado con lo justo.
El hostel no me ha hecho mucha gracia, los de recepción no ayudaban nada y eran más rancios que un bocata de chorizo. A la vuelta no sé que haré, sí o sí hay que volver a Cuzco para ir a cualquier sitio así que que me guarden la mochila y ya veremos…
Me voy a la plaza de armas , me hago un par de fotos rápidas y de ahí me dirijo a la Iglesia de la companía de Jesús donde hay una oficina de información para que me digan donde coger un bus que me lleve a Pisac, mi primera parada en el Valle Sagrado.
![]() |
Plaza de Armas de la ciudad de Cusco o Cuzco |
Por el módico precio de 3 soles(unos 80 céntimos de euro) tomo un microbús que en hora y cuarto , embutidos como sardinas y al ritmo de sones latinos nos deja en el puente de Pisac.
![]() |
Autobús a Pisac |
,
De ahí me dirijo al famoso mercado de la localidad, que se celebra los domingos y me doy una vueltecilla rápida, porque ya del auténtico mercado queda poco, y casi todo son puestos de recuerdos y jerseys para turistas.
![]() |
Mercado de Pisac |
Las busetas para Urabamba paran al lado del centro de Saluda de Pisac( según me indica un lugareño) y como es un pueblo pequenísimo lo encuentro sin ninguna dificultad.
El trayecto Pisac- Urabamba cuesta otros 3 soles y dura 1 hora y 45 minutos aproximádamente en los que me dedico a disfrutar de los preciosos paisajes del trayecto.
En la estación de Urabamba solo hay que cruzar al otro lado y ahí salen busetas a Ollanta continuamente, en mi caso tomé una nada más llegar.
Media hora después y 200 paradas intermedias( porque al tomar buses locales van parando en todos lados y metiendo gente hasta que tienes que tienes que hacer el tetris para poder respirar), llegamos a Ollanta.Precio del trayecto: 1,5 soles.
Porque el cómputo total del trayecto Cusco-Ollanta han sido 7,5 soles, poco más de 2 euros y bastante más barato y divertido que si coges el bus que ofrece Inca Rail al comprar el tren de OLlanta a AGuas Calientes , que ronda los 17 dólares.
Si teneis tiempo yo recomiendo 100 % hacerlo como lo hice yo, auténtico sabor peruano y encima más económico. Pero eso siempre y cuando seais unos “ haters” de los tours organizados como yo.
![]() |
Pisac |