Mi primera impresión de de Taipei no fue buena,de hecho rozó el odio;pero he de decir en su favor que fue por causa del efecto post Japón.
Japón me fascina y está entre mis destinos favoritos, por lo que al irme “ medio obligada” porque el vuelo Osaka- Taipei no estaba dentro de los incluídos en la vuelta al mundo(, y por tanto no admitía cambio alguno), no iba muy predispuesta a que me gustase.
El vuelo duró 2 horas y unavez en el aeropuerto tomé el MRT, lo queviene siendo el metro, que he de decir que funciona a las mil maravillas, es muy moderno y muy muy limpio.También se puede bajar en autobús, quees un pelín más barato, pero como era ya tarde, yo preferí coger lo más rápido. El billete cuesta 130 Taiwanese dollars( al cambio un poco más de 4 euros)y te deja en la estación central desde la cual medio herniada llegué al hostel, el Space Inn.
He de decir que me las he dado de mochilera, pero hace tiempo que mi equipaje dejó de ser la mochila de 15 kilos con la que me despidieron mi hermana y cuñi, y pese a haber comprado lo mínimo, además de la mochila tenía una maleta de ruedas pequeñita, pero que ya ni ruedas tiene, por lo que arrastrarla es como una penitencia, por lo que próximamente me voy a deshacer de ella y cargaré todo en la mochila, que para eso soy (o era) una crossfitter, y teóricamente puedo con bastante más peso.
![]() |
línea MRT al arropuerto al llegar a la estación central |
El primer día pasee por las zonas de Zhongzheng y Ximending que eran las que estaban cerca de mi hostel. Todo me parecía “ sucio” ruidoso y muy “ chino”.Pero claro, después de Japón donde todo es pulcro y planificado al milímetro….
Taipei es una ciudad extraña, como fue colonia japonesa y china, tiene toques de ambas culturas, por lo que a veces te da la impresión de que paseas por la versión “ fake” de Shibuya en Tokyo y otras crees que estás en alguna calle de Hanoi o Bangkok por la gran cantidad de motos y ruido por todas partes, que es la prueba irrefutable de que estás en Asia.
Si bien el primer día no me fascinó, cuando me fui ya no me pareció tan mal, y si bien no es uno de mis destinos preferidos, en conjunto y por lo que me dió tiempo a ver, Taiwan es un destino muy interesante.
Que ver y hacer:
Zona de Zhongzheng :
En templo de Longhan
Siguiendo un poco más adelante en los alrededores está uno de los famosos mercados callejeros, el de Huaxi st, aunque he de decir que a mis las nauseas no me dejaron comer nada…. Y esto no es porque esté embarazada del espíritu santo, sino porque uno de los platos más famosos de la cocina taiwanesa, es el “ stinky tofu” ( o tofu apestoso) por lo que imaginad el olor que tiene que tener algo que se llama así….y no es un sobrenombre, doy fe de que apesta de verdad, y el hedor putrefacto que emana se huele a lo largo y ancho de cada calle en la que hay un puesto que lo tiene, asį que el primer día se me revolvió tanto el estómago, que fue inviable probar bocado.
Chiang-Kai- shek memorial hall
2-28 Peace Memorial Park
![]() |
Longhan |
![]() Puestos de comida |
![]() Stinky Tofu |
La zona de Ximeng, que para mi era el fake de Shibuya en Tokyo, lleno de neones y tiendas y adolescente comprando.No me hizo especial gracia pero porque venía deTokyo, pero tiene su gracia.Además callejeando también se encuentran muestras de stret art y gratifies.
Zona de Zhongshan
Dihua street, una calle con reminiscencias chinas y japonesas y varios templos en los alrededores.
Confucious y Bao-an temples
Yo desce ese templo me acerqué caminando al mercado nocturno de Shilin
Xying:
Taipei 101, el rascacielos que durante algunos años ostentó el título del más alto del mundo.
El world Trade center que está pegado al anterior.
Para disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad, Elephant mountain ( oxxxx) a la que se accede siguiendo los carteles desde el Taipei 101 en unos15 minutios( según vuestro nivel de fitness para subir un porrón de escaleras).
![]() |
xymen |
![]() |
Taipei 101 |