Salimos de Pyin U Lwin a las 10 de la mañana en mini bus( que nos costó 13000 kyats) rumbo a Bagán, la antigua capital de varios reinos en Birmania.El viaje duró horas y media( con una parada de media hora para comer incluída), pero se me pasó rapidísimo porque para no variar mi narcolepsia motora ( dudo que este término exista) no me dio tregua, salvo para ir al baño. Y en qué día me desperté porque el “ baño” por llamarlo de alguna manera, era un agujero en una caseta de madera, que estaba encima de un vertedero de basura. Y para rematar, la caseta tenia más telas de araña que las que Spiderman tiró en toda su vida entera como super héroe, con lo que en lo que hice pis acabé con medio cuerpo lleno de picaduras.
![]() |
Baño deluxe |
Nada más llegar a Bagán me hice con una moto eléctrica el el hotel . La moto fue cortesía del hotel, ya que Lisa parece más española que yo a veces,y exigió una compensación al hotel ya que la piscina estaba de reparaciones y había sido la razón para quedarnos en ese hotel,el “ Yadanarbon” para que ella que seguía enferma pudiera descansar.
Quedé con Stefan ( el austriaco que había conocido en el treking de Hsi-Paw) para ver la puesta de sol, que es uno de los “ must do” de Bagan. Fuimos por caminos de arena hasta Dhammayazaka, un templo que había descubierto él el día anterior y en el que se podía “ trepar” al tejado para disfrutar de las vistas de los templos adyacentes.
Como es época de lluvias, puesta de sol como tal no se vio porque estaba nublado, pero las vistas, de lo mejor de Bagán.
Los otros dos días que ya Lisa estaba mejor, los dedicamos para recorrer los templos con nuestras motos eléctricas ( que son como una scooter pero sin ruido) , las alquilan todo el día por 5000 kyats, aunque el segundo día encontramos otro sitio al lado de “ Ostello Bello” en el que por el mismo precio de 5000 además te hacían la colada gratis jajaja. Y como en Myanmar está complicado lo de encontrar lavadoras , la alquilamos ahí, aunque claro la calidad de la moto dejaba mucho que desear y estaba bastante gripada, pero oye, volvía a tener ropa limpia, la seguridad vial está “ supravalorada”.
El primer día fuimos a algunos de los templos más importantes, Dhamma-yan-gyi ( que es el más grande), pero que a mi no me gustó, especialmente porque olía a pis de murciélago y no podía de las arcadas que me daban, Ananda y Sulamani. Éste último fue el que nos gustó más, por su interior lleno de frescos pintados.
![]() |
Dhammayangy temple, el más grande de todos los templos de Bagán |
![]() |
Thatbyinnyu |
![]() |
Sulamani Temple |
El segundo día ya cansadas de templos, nos dedicamos a conducir sin rumbo, entrando en aquellos que nos parecía y subimos a varios que estaban abiertos. En uno de esos templos ( que aparece señalado en mapsme como sunsetpoint ), vimos la puesta de sol.
Al final lo mejor de Bagán fueron las vistas de la llanura llena de templos y pagodas desde los tejados de otros templos Me quedé con ganas de ver alguna puesta o salida de sol decente, pero para ser época de lluvias, demasiada suerte estoy teniendo.
La mañana siguiente antes de irnos, yo intenté ver la salida de sol, por no quedarme con la espinita, pero pese a pegarme la paliza de levantarme a las 4 y tener que conducir de noche ( yo que estoy cegata) por caminuchos de tierra, no vi nada. Pero al menos ya no me da ningún miedo conducir de noche y soy toda una experta motociclista.
Vistas de Bagán desde el tejado de uno de los templos |
![]() |
dewde las alturas de nuestro templo preferido del que no sabemos ni el nombre |
![]() |
Cuando vas de camino a ver la puesta de sol y pasa esto ….. |
![]() |
Salida del sol , ni de lejos parecida a las que he visto en postales … |
![]() |
Shwesandaw Pagoda |