Con esta nueva entrada retomo mis bitácoras viajeras, esta vez desde Cancún, donde volé para pasar la Navidad y desde donde doy inicio a otro de mis viajes a mi ritmo, sin planes ni horarios, esta vez con destino Centroamérica,¿ te vienes?
Tal y como comenté en mi primera entrada, el origen de este blog era relatar mi vuelta al mundo, tras la cual me instalaría en Madrid, pero ya poco antes de dar por concluído mi viaje me empezaba a dar cuenta de que mi propósito no era tan realista como yo pensaba porque nómada se nace ( y con la práctica además te haces), con lo que luchar contra la propia naturaleza es complicado.
Así que tras un puente de la Constitución en la cama con gripe, no pude resistirme y acabé con un billete de ida para pasar la nochebuena sobrevolando el Océano Atlántico y aterrizar un 24 a las 8 de la tarde hora local en el aeropuerto de Cancún.
Después de una cola interminable en migración, me tocó hacer otra fila más larga aún para poder salir de allí, ya que si bien viajar el día de Nochebuena tiene sus ventajas ( como los vuelos baratos) , tiene sus desventajas como el hecho de que no haya transporte público y solo unos pocos taxis incapaces de hacer frente a la demanda. Normalmente ( si no es Nochebuena)hay autobuses de la compañía ADO con bastante frecuencia. El billete se compra en la salida de la terminal y sus destinos son Cancún centro ( 78 pesos), Playa del Carmen( 190), Mérida ( 672)y Cozumel ( 353).
Yo había reservado un taxi colectivo ( compartido con más personas)que según me dijeron tardaría unos 40 minutos, pero 2 horas después alli seguía yo sentada en el suelo desesperada.Como vi que el “ ritmo latino” estaba a la orden del día y que al paso que iba pasaría la Navidad sentada en el suelo del aeropuerto, me pusé de acuerdo con los demás que estaban esperando taxi colectivo y compartimos un taxi de otra compañía que por 170 pesos cada uno nos fue dejando en nuestros respectivos alojamientos.
Cuando reservé mi alojamiento, se me olvidó evitar los “ party hostel”, pero como la reserva la hice según facturaba en Madrid no me dió tiempo a ser muy selectiva …A las 23:45 llegaba por fin a mi hostel, el Mezcal, que me recibía con un montón de gente en la puerta en plena fiesta de Nochebuena, vamos que resultó que estaba en un “ party hostel” en toda regla, pero nada que unos tapones y 10 horas de vuelo no pudieran solucionar…..
Así que fue hacer el check in y quedarme inconsciente hasta la mañana siguiente.
Después de un desayuno a la carta , con huevos como a mi me gusta y a 25 grados y en la piscina quedé con Ramón, uno de mis “ amigos” de la cola del taxi en el aeropuerto y nos fuimos a conocer las playas.
Nosotros tomamos el autobús R1 que por 12 pesos te lleva desde el centro hasta el final de la zona hotelera , que son como 10 km. Nosotros nos bajamos a la mitad para ir caminando por todo el cinturón costero que bordea la playa.
¿ Qué hacer en Cancún ?
Ir a la playa
Las playas he de decir que son bastante normalitas y están atestadas de hoteles uno detrás de otro sin solución de discontinuidad.
Además no hay restaurantes ni chiringuitos a la española, salvo uno al final de la playa y al que llegamos después de caminar 3 horas.
Salir de fiesta
Cancún pretende ser un “ resort” de vacaciones para americanos por lo que abundan los bares en los que beber todo el día en la calle principal y discotecas con show en directo como Sr Froggs y Cocobongo.Nosotros terminamos de manera improvisada en Cocobongo, la verdad no sé cómo. El caso es que desde la playa y tras comer estábamos en una barra libre a las 8 de la tarde como auténticos universitarios americanos de fiesta en Cancún y allí que nos quedamos hasta las 4 de la mañana que cerraron.
Además de la barra libre había discoteca con varios ambientes y músicas y espectáculos en vivo al más puro estilo Vegas en versión decadente.
Ir de shopping
Cancún está lleno de centros comerciales en los que encuentras todas las cadenas occidentales. Yo solo estuve en uno, “ La Isla Shopping Village “y porque las vistas para la puesta de sol son de lo más espectacular que puedes hacer en Cancún.
Correr
Como ya comentaba, Cancún tiene un cinturón costero que bordea toda la ciudad desde el centro y que se llenaba de gente corriendo caminando.
Excursiones
Para mi Cancún es un lugar de mero tránsito y en el que me quedé porque a la hora que llegaba no me era posible marcharme a ningún lugar. Pero si no tienes intención de viajar hay varias excursiones que se pueden hacer en un día y volver a dormir a Cancún: Chichen Itzá, Tulum, Cenotes.
Yo esto ya lo había visto en viajes anteriores a Méjico, por lo que no iré, pero las ruinas mayas de Chichen son visita obligada si estás en la zona.Yo estuve 2 días en Cancún pero porque voy sin plan y voy a viajar por el sur del país.Tenía que decidir mi siguiente parada porque ya no aguantaba más aquí y he decidido poner rumbo a la Isla de Holbox.
A mi Cancún no me ha gustado nada, no es mi tipo de turismo, pero y a ti? Te gusta? Hay algo más que me recomiendes hacer?