El Chaltén

Fitz roy

El Chaltén,es un pequeño pueblecito  situado en la Patagonia que es conocido como la capital nacinal del trekking en Argentina. Es el punto de partida hacia el Parque Nacional de los Glaciares Norte en el que se encuentran los montes  Fitz Roy  y Cerro Torre y hasta el momento es mi parte preferida en este viaje, ¿quieres sabes qué hace tan especial a esta pequeña población de apenas 1600 habitantes?.

Como llegar al Chaltén

Solo es posible acceder por carretera, bien en vehîculo particular o en autobús.

Si llegas en bus como yo, tendrás que hacerlo desde el Calafate ( ese pueblito desde el que se va al Glaciar Perito Moreno).

Yo no fui al Perito porque ya lo había visto hace bastantes años durante un viaje familiar pero igualmente me tocó hacer “ escala” en el Calafate.Parada de un día que aproveché para hacer la colada como buena “ backpacker” que se precie y comer carne hasta casi reventar en una de las varias parrillas libres que hay en el pueblo( por eso de recuperar el “ tiempo perdido” durante mis años de vegetariana).

Pero a lo que iba, cómo llegas al Chaltén.Caltur, Chaltén Travel y Taqsa realizan el trayecto que dura unas 3 horas aproximadamente y cuesta 800 pesos argentinos ( el billete vale igual con cualquiera de las 3).Hay numerosas salidas a lo largo del dîa desde las 08:00 hasta las 21.

En las webs de busbud y plataforma10 puedes consultar los horarios.También se pueden comprar los billetes en la web pero a veces da error y suelen ser más caros.Yo generalmente voy a la estación previa consulta online de los horarios.

Qué hacer en El Chaltén

Como comentaba al principio, el Chaltén es la puera de entrada al Parque de los Glaciares norte.Todos los senderos comienzan en el mismo pueblo, por lo que es comodísimo.No se necesita transporte alguno, puedes salir a la hora que quieras e ir a tu ritmo y como la mayoría son caminatas que pueden realizarse en el día, puedes volver a dormir al Chaltén.

La oficina de turismo situada en la estación de autobuses tiene mapas gratuitos muy completos que explican de forma detallada todas las caminatas que pueden realizarse, la dificultad, distancia y duración aproximada.

Las principales caminatas que puedes hacer en el Chaltén son las siguientes:

Mirador de los Cóndores:

.El día que llegamos y el siguiente hacía bastante mal tiempo, pero como nos dijeron que en los siguientes días iba a mejorar bastante, en nuestro primer dîa “hábil” decidimos hacer caminatas cortitas en espera de un día mejor para ir al Fitz Roy.

El mirador de los Cóndores es muy facilita, es solo un kilómetro y como su nombre indica conduce a un mirador en el que teóricamente se pueden observar dichas aves ( que yo no vi).

Mirador del las Águilas:

Es la continuación del Mirador de los Cóndores y se llega caminando 2 km más. Tampoco vimos águilas, pero si tienes tiempo de sobra en el Chaltén está bien como para hacer caminatas tranquilas un día

Chalten que hacer

Mirador de las águilas

Chorrillo del Sato

Nosotros hicimos esta caminata después de los 2 miradores.Como estaba en el extremo opuesto del pueblo pasamos por el hostel a por algo de comer y caminamos los 3 kilómetros facilísimos( en cada sentido) hasta llegar a la cascada que marca el fin del sendero, donde almorzamos.

Chalten

Cascada del Chorrillo del Salto

Fitz Roy

Es el más impresionante de todos los senderos que salen del Chaltén. Y aún cuando no consigas ver el cerro Fitz Roy todo el camino es hermoso.El clima en esta parte de la Patagonia se caracteriza por las llamadas “ventanas”, es decir la alternancia de muchos días de mal tiempo con un periodo de días sin viento y soleados (o ventanas).Como consejo, infórmate de cuando se van a producir las ventanas y el día que veas sol, corre al Fitz Roy porque las oportunidades para verlo escasean!.
La ruta comienza al final de la calle principal, la Avenida San Martín por lo que es facilísimo llegar, basta con seguir dicha calle hasta que se termina el pueblo ( en dirección opuesta a la estación de autobuses).El sendero comienza en un punto de información y desde ahí hasta la Laguna de los Tres son 10 km, por lo que ida y vuelta son 20 ya que se regresa por el mismo camino.

Fitz roy el chalten

Entrada al Fitz Roy

El sendero se inicia con un trayecto de aproximadamente un kilómetro con ligera pendiente, en el que nos encontramos el mirador del Río de las Vueltas.

Fitz roy

Mirador del Río de las Vueltas

El camino transcurre con pequeñas subidas que se alternan con llanuras ( pero todo bastante sencillo).Aproximadamente 2 kilómetros después el camino se bifurca,el ramal izquierdo llega a la Laguna Capri( km 4) y hacia la derecha al primer mirador del Fitz Roy(km 4).

Fitz roy

Mirador del Fitz Roy

.Ambos senderos se vuelven a unificar kilómetro y medio después para seguir por un sendero llano que llega al campamento Poincenot (km 8).
El último kilómetro y medio es una pendiente zigzageante bastante empinada..Además yo estuve en temporada alta, por lo que parecíamos hormiguitas una tras la otra. El sendero es tan estrecho que no puedes adelantar ni apenas parar.Como en toda la Patagonia aquí el clima también es impredecible y en este tramo de mayor altitud el día anterior había nevado.
Yo llegué la última de mi grupo, Matthias, Federico, Pedro al que conocimos en Torrres del Paine y Horacio, que estaba en el mismo hostal que Pedro.
Y una vez allí el Fitz Roy todo cubierto de nubes…

Fitz roy

En la Laguna de los Tres, detrás el Fitz Roy nublado

Pero esta vez no había presión para volver porque no dependíamos de ningún bus como en Torres del Paine, esperamos un par de horas mientras comíamos, dimos una vuelta por las otras lagunas adyacentes…pero no hubo suerte y no vimos el Fitz Roy 😭 .
Emprendimos el camino de vuelta otra vez como hormiguitas por el mismo lugar que habíamos subido salvo que esta vez tomamos la bifurcación a Laguna Capri en lugar de al mirador del Fitz Roy.
Distancia total ( desde la entrada )20.4 km.Tiempo, 3:40 horas de subida y 2:55 de bajada.

Laguna Torre

Para llegar al inicio del sendero hay que caminar por la Avenida San Martin en dirección a la senda del Fitz Roy y a la altura de la calle los Huemules hay que girar a la izquierda y después a la derecha para encontrar el cartel que indica el inicio del camino.
Son 18 km en total ( 9 en cada sentido) y es un sendero muy fácil ya que es llano en casi su totalidad y se va y se vuelve por el mismo camino.

Chalten

Camino a Laguna Torre con el Cerro Torre al fondo

La única dificultad fue que al final del sendero, tuve el gusto de disfrutar de los famosos vientos patagónicos, que como ya comenté en otra entrada pueden alcanzar hasta los 100 km/h y para que sean capaces de casi hacerme volar a mi que soy grandecita…

Cerro torre

Ésa soy yo contemplando Cerro Torre desde Laguna Torre

Una vez que llegas a Laguna Torre está la opción de seguir hacia el Mirador Maestri 2 km más pero cuesta arriba ( una hora más aproximadamente), para ver el Cerro Torre y ver glaciares más de cerca.Yo esta parte no la hice porque estaba un poco vaga después del Fitz Roy el día anterior así que lo único que sé es lo que me contó mi compañero “trekero” Matthias.Según él y las fotos que me enseñó tampoco era la “ gran cosa” porque se parecía bastante a la etapa del glaciar Frey que hicimos en Torres del Paine, además el viento era bastante fuerte, incluso para él que se crió en los Alpes y no es un paquete subiendo montañas como yo.

Chalten

Mirador Maestri, foto cortesía de Matthi

Qué más hacer en el Chaltén

Todo el mundo va al Chaltén por el Fitz Roy, pero como a media tarde estás libre, ¿qué más haces el resto del día?.Pues bien, todos los bares ( que son bastantes teniendo en cuenta que el pueblo es básicamente una calle y prácticamente toda ella está conformada por bares y restaurantes) tienen “ happy hour”, por lo que entre las 3 y las 8 ( dependiendo del local) tienen ofertas tipo 2×1 en bebidas o descuentos.

Cuando nosotros estuvimos, a excepción del primer día el tiempo fue excepcional,por lo que hicimos uso de las terrazas de los numerosos bares al “ rico solecito” directamente desde las caminatas, ya que todas terminan en la calle principal, por lo que complicado esquivar los bares 😂😂.

Mi recomendación personal es la Vinería que oferta más de 50 tipos  de vino por copa y 70 cervezas ( muchas de ellas artesanas).Además es el bar que tiene el “ happy hour” más largo del Chaltén ( de 3 a 9) y no solo es en cervezas (2x 170 pesos) y vinos( 2x 150) también en cócteles ( 2x 200) y el Pisco Sour está bastante bueno.Tienen por supuesto  el combinado argentino por excelencia, el fernet-cola, gin-tonic y otros.

El chlalten

De terraceo en la “ happy hour”

Donde comer y beber en El Chaltén

Hay numerosos supermercados y panaderías a lo llargo de la calle principal para abastecerse de lo necesario para los trekkings.Muchos locales ofrecen “packed lunch” para que no tengas nada de que preocuparte salvo de recogerlo en la ma;ana antes de irte.Rondan en torno a los 200 pesos y suelen constar de bocadillo,empanada, galleta proteica, zumo y/o agua y fruta( con algunas variaciones en función del local).

Si como yo, no puedes o no quieres comerte un bocata, como comentaba en la calle principal , la Avenida San Martín,hay 3 pequeños supermercados.También varias tiendas pequeñas como Manolo, que para mi era la más completa en cuanto a embutidos, quesos y snacks.De hecho si te gustan los frutos secos, mejor que los lleves, ya que en El Chaltén es imposible encontrarlos, salvo por cacahuetes que solo pude comprar en Manolo.

En cuanto a restaurantes, me pareció curioso un lugar llamado Patagonia Rebelde,  pero principalmente por la decoración del lugar, incluídos los baños.Está lleno de alusiones críticas a la dictadura, movimientos revolucionarios obreros, defensa de los indîgenas y otros temas políticos varios.Así que si eres curioso y te interesa la historia, date una vuelta.La comida no es maravillosa, pero es correcta ( claro que en Argentina es dificil errar con la carne, que es lo que pedimos).

Si eres un amante del café como yo,siento decirte que Argentina no es el paraíso cafetero y en general tomarse un café decente es toda una heroicidad.Pero existe un pequeño puesto en una caravana al final del pueblo en dirección al sendero del Fitz Roy, llamado Primos, que tiene un café excelente, eso sí a precio europeo.Además también venden café molido.

Chlaten que hacer

Café primos

Otro sitio donde el café es bastante decente en El Chaltén es en La Nana y además hay Wifi ( que en el Chaltén es apenas inexistente.

Datos prácticos para el Chaltén

No hay apenas internet .Aunque tengas una sim card local en el Chaltén no va a funcionar.Además no hay fibra por lo que internet fijo tiene poco ancho de banda y se colapsa. A mi me costó 3 dîas poder conectarme el wifi de mi hostel y solo para whatsapp… pero tampoco viene mal estar offline de vez en cuando, no?, salvo que tengas que trabajar claro….

Los alojamientos son escasos para la  demanda que hay en temporada alta, por lo que si tienes pensado ir entre enero y marzo, reserva en cuanto tengas claras las fechas , ya que nosotros nos tuvimos que conformar con lo único que quedaba,que era un hostel muy muy básico y encima bastante carillo para lo que era, pero lo único disponible cuando lo miramos.Siempre encuentras algo cuando llegas y sobre la marcha te pones a buscar de puerta en puerta, pero a mi personalmente, cada vez me da más pereza ir cargando mi mochilota sin rumbo fijo….

 

En algunos lugares cobran comisión por pagar con tarjeta, por lo que siempre conviene llevar efectivo.El único cajero automático está situado al lado de la terminal de autobuses del Chaltén.

A mi escribiendo esta entrada me están entrando ganas de ir al Chaltén de nuevo, ¿ y a ti?.

 

Fitz Roy

Y así es como se ve al fondo el Fitz Roy en un día despejado, justo cuando me iba 😭

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s