Trekking Mestia a Ushguli

El trekking de Mestia a Ushguli  en la región de Svaneti ,Georgia , conecta las distintas poblaciones comprendidas entre las localidades de Mestia y Ushguli ,situadas a 58 km de distancia.entre sí. Se trata por tanto,de un trekking muy cómodo si no quieres acampar ya que, pueden alojarte en casas de huéspedes en el camino.

Es sin duda una  de las rutas más completas  que he hecho hasta la fecha y ofrece prácticamente de todo.A lo largo del recorrido disfrutarás de espectaculares postales de la cordillera caucásica, glaciares, ríos ,valles y todo ello salpicado de curiosas torres medievales a medida que atraviesas las localidades de Svaneti.Dicha región está incluída en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO, lo que te da una idea de su belleza.

Su duración es generalmente de 4 días,caminando una media de entre 4 y 6 horas diarias y la dificultad es media. En el camino me crucé con gente que claramente no había hecho deporte en su vida y completaron el trekking de Mestia a Ushguli.En mi opinión es fácil y no tiene gran complicación si estás acostumbrado a caminar, ya que las distancias son relativamente cortas y no hay grandes desniveles.

La forma más habitual de hacer el trekking es desde la localidad de Mestia hasta Ushguli.También se podría hacer en sentido inverso, es decir desde Ushguli hasta Mestia, pero después de haberlo hacho, no te lo recomiendo, principalmente porque el tercer día que es la etapa más dura te la comerías prácticamente toda cuesta arriba y bajo un sol abrasador.La única ventaja que tiene ir » contracorriente» es que verás menos gente caminando en tu sentido.

Pero siendo completamente honesta, pese a ser el trekking más popular de Georgia y el más transitado, aún está muy  lejos de la masificación de Torres del Paine o El Chaltén en la Patagonia por citarte ejemplos.No te cruzarás con » hordas de gente», yo fui contando la gente en el camino y a» ojo de buen cubero» calculo que hay unos 150 caminantes por etapa en el sentido habitual de la ruta.

Etapas del trekking de Mestia a Ushguli

Te detallo a continuación las etapas día por día:

Día 1 del trekking Mestia- Ushguli: Mestia a Zhabeshi

  1. Salimos a las 9: 30 desde la casa de huéspedes Guledani y caminamos hacia el centro de Mestia en dirección al hotel Banguriani, ahí comienza el sendero.
  2. Desde el hotel caminas aproximadamente media hora en llano hasta que llegas a una verja a tu izquierda y un pequeño sendero a tu derecha, toma dicho camino.
  3. Ascenderás aproximadamente 45 minutos, de forma bastante moderada a excepción de los últimos minutos, en los que el camino es bastante empinado.

    Trekking Mestia. Ushguli

    El camino de Mestia a Ushguli

  4. Tras 10 minutos más caminando, llegarás a un mirador en el que nosotros aprovechamos para hacer nuestro descanso.
  5. Después de este punto hay 2 opciones. Si miras maps.me hay un camino que asciende un poco y en el que se señalan más puntos panorámicos y otro que desciende. Nosotros decidimos decantarnos por las vistas panorámicas.
  6. Después, el camino es casi llano en su totalidad o con algún descenso hasta que llegas a la localidad de Zhamushi.
  7. A partir de aquí comenzarás a ver algunos puestos de bebidas, casas de huéspedes y pequeñas poblaciones, por lo que puedes aprovechar para hacer algún descanso o comprar alguna bebida.Yo como iba con varios austriacos, aprovecharon y se hidrataron con unas cervezas para combatir la ola de calor .
  8. Toma el camino que atraviesa las poblaciones y que luego sigue el cauce del río Zabeshi hasta que llegas a un puente para coches , crúzalo.
  9. Desde este punto solo tienes que seguir la » carretera» durante aproximadamente una hora.

    Camino en el trekking Mestia a uSHGULI

    El camino durante la etapa Mestia a Zhadeshi

  10. Nosotros llegamos a las 15: 15 a nuestro alojamiento en Zhadeshi, » Tanano». Pero hicimos descansos de algo más de una hora, por lo que el tiempo caminando no llega a las 5 horas. Leerás que el tiempo estimado son 7 u 8 horas pero no es cierto, salvo que vayas con una panda de cojos 😂😂 , y esto te lo digo yo que a quien a veces adelantan jubilados.

Distancia total: 16.1 km , ⬆ 763 m 565 m

Día 2 del trekking Mestia – Ushguli: de Zhadeshi a Adishi

  1. Desayunamos como que no hubiera mañana ( más adelante te explico sobre la comida en las casas de huéspedes en esta zona) y nos pusimos en marcha a las 8:30.
  2. Desde Tanano Guest house cruzamos un pequeño riachuelo y entonces comienza una empinada subida de algo más de 4 km. Para mi esta fue la parte más dificil de todo el trekking de Mestia a Ushguli con diferencia. Hace un calor sofocante y hay que subir bajo un sol abrasador, porque esa parte es un » peladero» y no hay ni un triste árbol que dé un poco de sombra.Como ya he repetido hasta la saciedad no soporto el calor, por lo que más de una, más de dos y 3 veces estuve al borde de la lipotimia y eso que solo en la subida me bebí los 3 litros de agua que llevaba. De hecho, cada vez que alguno de los alemanes me adelantaba tenía que soportar bromitas del tipo, ¿ pero de verdad eres española y no puedes con este calor ?. Pues sí señoras y señores, soy española pero nací en la estepa castellana y en diciembre y Valladolid no es precisamente el Caribe en invierno, por mucho que los » guiris » crean que en España es verano eternamente, hace frío y a mi me encanta ( aunque no lo parezca porque hace años que no vivo un invierno).Así que primera recomendación, lleva mucho agua, porque la necesitarás y no hay donde comprar o rellenar las botellas.
  3. La subida termina con la llegada a un telesilla.Yo cuando veía la gente a lo lejos en lo alto, no veía el momento de llegar la verdad.

    Trekking Mestia a Ushguli teelesilla

    Vistas en la etapa de Zadeshi a Adishi

  4. Desde el telesilla caminarás unos 20 minutos, hasta que llegues a un cartel que señala un desvío y dice » Market, Adishi», toma este camino.
  5. Tal y como reza el cartel , en 400 metros llegas a un pequeño puesto que es es el primer lugar en el que podrás beber algo desde la salida en Zhadeshi.
  6. Desde el puestecillo ya es solo seguir el camino que es todo llano o de bajada.
  7. Cruzarás un pequeño riachuelo y un poco después llegas a un punto panorámico en el que se atisban los » koshis» o torres defensivas típicas de la zona.

    Adishi en el trekking Mestia a Ushguli

    Vistas de Adishi justo antes de llegar

  8. Desde aquí ya es solo bajar un poco más y ya estamos en Adishi.Nosotros ( bueno más bien yo, porque ese día me dejaron atrás) llegué a las 13: 30 a nuestro alojamiento la guesthouse Panorama Mata C.

Distancia total: 10,6 km ,909m527m

Día 3 del trek Mestia- Ushguli: Adishi a Iprali

  1. Éste era el día más difícil en teoría ( y digo en teoría porque para mi fue mucho peor el anterior) aunque sí es en el que se recorre mayor número de kilómetros, por lo que salimos antes que otros días, a las 8.Yo después de ver de cerca la muerte por deshidratación el día anterior, era partidaria de salir al amanecer y así caminar la mayor parte del recorrido con fresquito , pero los georgianos no es que sean muy madrugadores y cuando le dijimos a la dueña de nuestro alojamiento que queríamos desayunar a las 6, nos espetó un» no possible», así que tras una ardua negociación, lo más temprano que conseguimos fueron las 7 de la mañana.

    Vistas de Adishi en el trekking Mestia a Ushguli

    Vistas de Adishi al comienzo de la tercera etapa del trekking de Mestia a Ushguli

  2. Este día es mejor salir temprano porque hay que cruzar el río Adishi que baja directamente del glacial ( por lo que está muy frío) y cuya corriente es bastante fuerte.Por eso es mejor llegar a primera hora de la mañana cuando el caudal no está tan crecido.
  3. Nosotros salimos a las 8 y llegamos al rio una hora después. A las 9 la corriente ya era bastante fuerte, por lo que yo no me atreví a cruzar.Lo pensé fugazmente, pero otras chicas que había allí y que tenían pinta de ser más» pro» que yo no se atrevieron. Y la verdad, dado mi historial con los ríos y los números que preparo cada vez que hay que cruzar uno, mejor no tentar a la suerte y morir ahogada.Así que crucé a lomos de uno de los caballos que hay esperando en la orilla del río. Cuesta el » módico» precio de 20 Gel, y digo módico porque nunca estuvo tan bien pagada la hora de trabajo. 6 euros por 20 segundos de trabajo ( que es lo que tardas en cruzar), pero todo sea por volver enterita.Mi amigo sí cruzó descalzándose pero vive en los Alpes, por lo que tiene un gen explorador que claramente no desarrollamos en la meseta caastellana, o al menos yo no lo hice.Y por último hubo gente que » construyó» una especie de puente para cruzar y juntando varios troncos de árboles consiguió pasar.Pero claro, hasta que no ves a alguien hacer estas cosas, a ver quien es el rico que se arriesga y cruza primero.
    Caballos río Adishi trekking Mestia a Ushguli

    Cruzando el río a caballo

    Trekking Mestia. Ushguli río Adishi

    Vistas después de cruzar el río Adishi

  4. Desde el río comienza una subida de aproximadamente media hora y que al menos ese día estaba embarrada, hasta que llegas al mirador del glaciar .

    Glaciar Adishi en el trekking Mestia a uSHGULI

    Punto panorámico del glaciar Adishi

  5. Desde el mirador del glaciar, son aproximadamente otros 50 minutos más de subida continua.
  6. Una vez en la cima, merece la pena caminar un poco más hacia la izquierda otros 10 minutos  porque hay unas vistas del glaciar y la cordillera increíbles.
  7. Después de la cima se inicia un descenso continuo hasta 8 km antes de llegar a Iprali.
  8. Desde ahí es todo llano.
  9. En Iprali no encontramos alojamiento así que tuvimos que caminar otro kilómetro y medio más hasta el siguiente » pueblo » para quedarnos en Bezengi Guest House a donde llegamos a las 15:30.

Distancia total: 18.7km, ⬆ 860m ⬇ 1069m

Día 4 del trekking Mestia- Ushguli: Iprali a Ushguli

Para este día hay 2 opciones:

  1. Tomar el polvoriento camino por el que transitan los coches y que no recomiendo porque en este tramo hay bastantes autos circulando con lo que vas a masticar tierra durante más de 10 kilómetros.
  2. El sendero a través de la montaña que sale desde Bezengi Guest House.Yo al principio me negué en rotundo, porque comienza como una » spartan race», hay que saltar un par de verjas y escalar otra y según maps.me se tarda 5 horas e íbamos un poco justos de tiempo para tomar la furgoneta de vuelta a Mestia. Luego me alegré de que Matthias me convenciera de ir por aquí.El camino es bastante feo, todo hay que decirlo, y a pleno solazo para no variar. Los 6 primeros kilómetros discurren entre subidas y bajadas continuas, el 7 es llano y una vez aquí puedes tomar el último tramo de la carretera ( no te lo recomiendo) o seguir de forma paralela un tramo hasta que veas un desvío a la derecha que baja a una población.
    Camina atravesando la misma y al final verás las imponentes torres de Ushguli.

Distancia total: 12,4 km ⬆ 677 m ⬇ 436 m

Ushguli

Ushguli al fondo

Seguramente leerás en todos lados que esta es la etapa más fácil, pero estoy segura que quien diga éso habrá circulado por la carretera, que es un camino completamente llano aunque llegarás como una croqueta.Por el que seguimos nosotros no paramos de subir y hace mucho mucho calor ,por lo que una vez más yo estuve al borde del colapso.

En nuestro alojamiento como buenos georgianos que eran, lo de madrugar no les gustaba nada, por lo que ¡no nos sirvieron el desayuno hasta las 9!.

Yo estaba indignadísima y cuando luego pensé que iba a tardar 5 horas en llegar me pasé todo el camino enfadada y pensando que me tenía que haber saltado el desayuno.Al final fueron solo 3 horas de caminata, pero aún así es mejor salir temprano porque hace un calor inhumano y si quieres volver a Mestia como hicimos nosotros, en teoría la última furgoneta sale a las 3 de la tarde. Pero van saliendo según se van llenando y lo mismo llegas y ya no hay aunque sea más temprano.El viaje de vuelta de Ushguli a Mestia dura alrededor de 1 hora y 45 minutos.

Llegada a ushguli en el trekking Mestia a Ushguli

Llegando a Ushguli

Ushguli y torres de Svaneti

Ushguli con las características torres koshkebi  de Svaneti

Alojamiento en el trekking Mestia-Ushguli

Hay 2 opciones:

  • Casas de huéspedes: El trekking de Mestia a Ushguli es la ruta más popular de Georgia por lo que en temporada alta la gran mayoría de casas se dedican a acoger turistas.El precio ronda de media los 50 GEL y siempre incluyen la cena, el desayuno y comida para llevar ( huevo, algo de fruta, pepino, tomate y khachapuri o pan local).La comida georgiana es variada, muy rica y abundante.No vas a pasar hambre en el trekking de Mestia a Ushguli.

Además,la cena suele ir aderezada de » cha-cha» que es un destilado local ( probablemente en sótano 😂😂) que a mi me recordó al aguardiente colombiano,  está malillo y  posiblemente te lo traigan en una botella reutilizada de cualquier refresco… Seguro que después de esta presentación,  el cha cha no te está tentando nada, ¿no?

Cena en el trekking Mestia a Ushguli

La comida es tan abundante que dejamos todo esto….lo de las botellas de Coca- Cola es cha cha

Volviendo  nuevamente al tema del alojamiento, decir que hay bastante oferta pero en temporada alta es recomendable reservar, la mayoría están en booking.Aún así los lugareños rentabilizan al máximo la temporada y tienen a alojar a todo áquel que llega preguntando, por lo que en caso de tener llenas las habitaciones te llegan incluso a ofrecer un sofá o el suelo.O como nos pasó a nosotros, habíamos reservado y al llegar nos encontramos con que le habían dado nuestra habitación a unos que habían llegado por la mañana temprano, con lo que tuvimos que compartir cuarto con otras 2 chicas.

Ten en cuenta que el alojamiento es muy básico y esto hace parte de la aventura.En  Zhabeshi por ejemplo,  el colchón estaba tan hundido que  parecía una cama de agua y casi necesito una polea para salir de ahí cuando me desperté…Te lo comento para que no esperes grandes lujos y sepas de antemano lo que hay.

Alojamiento trekking Mestia a Ushguli

Exterior de Tanano guest house en Zhabeshi

Alojamiento trekking mestia a Ushguli

Interior de nuestro alojamiento de Iprali

  • Acampar: Si no te importa cargar con tu propia equipación, Georgia es un paraíso porque puedes plantar tu tienda y acampar donde quieras.La ventaja es que puedes hacer el trekking de Mestia a Ushguli en menos días al no tener que llegar a las aldeas principales para dormir ,pudiendo caminar un poco más cada día.

Qué llevar al trekking Mestia- Ushguli

Yo te recomiendo que llegues a Mestia un día antes de comenzar el trekking, aproveches para ver la población y dejes allí la mayor parte de tu equipaje. Así puedes hacer el trekking de Mestia a Ushguli  solo con una mochila pequeña como hicimos nosotros.Preguntamos en nuestro alojamiento como pudimos ( porque no hablan mucho inglés ) y lo recogimos a la vuelta.La mayor parte de casas de huéspedes no tendrán ningún inconveniente para que así lo hagas mientras estás haciendo el trekking de Mestia a Ushguli y lo recojas a la vuelta.

Trekking Mestia a Ushguli vistas de Mestia desde una de las características torres de Svaneti

Vistas de Mestia desde una de las características torres de Svaneti

Durante la temporada alta en los meses de julio y agosto hace mucho calor, por encima de los 30 grados y por las noches puede » refrescar» un poco ,así que más o menos esto es lo que necesitarías: ( o al menos lo que yo necesité):

  • Pantalones cortos para el día
  • Un pantalón largo o mejor aún si tienes uno desmontable
  • Camisetas de manga corta
  • Un chubasquero/ chaqueta
  • Calcetines
  • Ropa interior
  • Botas de montaña
  • Bastones para caminar
  • Protector solar
  • Repelente contra insectos
  • 3 litros de agua
  • Snacks para el primer día , después las casas de huéspedes te preparan un » packed lunch» ( generalmente con los restos del desayuno), por lo que no te hará falta más comida.
  • Dinero en efectivo, solo pasarás por pequeñas aldeas en el camino, por lo que aprovecha para sacar dinero en Mestia antes de salir.
  • Cámara de fotos

Presupuesto para el trekking Mestia-Ushguli

En primer lugar comentarte que la moneda de Georgia es el lari ( GEL), y aproximadamente 3,20 GEL son un Euro.

Georgia en general es un país barato y el trekking de Mestia a Ushguli, aunque algo más caro que otras zonas del país por ser más turístico,sigue siendo súper económico.En los 4 días gastarás lo siguiente:

  1. Transporte Marhrutka de Kutaisi a Mestia 25 GEL.Marhrutka de Ushguli a Mestia, 40 Gel.
  2. Alojamiento: guest house en Mestia 45 GEL, Zhadeshi 50 GEL con todas las comidas incluídas, cena, desayuno y » packed lunch» para el trekking.Adishi 70 GEL e Iprali 60 GEL.
  3. Agua en los puestos del camino 2 Gel
  4. Caballo para cruzar el río Adishi: 20 GEL

Mejor época para hacer el trek de Mestia a Ushguli

Los mejores meses para completar la ruta Mestia -Ushguli son de junio a octubre.Fuera de estos meses el tiempo es muy frío y las copiosas nevadas te harán imposible completar el recorrido.

Nosotros estuvimos en agosto y hacía demasiado calor ( hasta 35 grados), por lo que yo creo que principios de septiembre, cuando las temperaturas no son tan elevadas, sería mejor opción.

Trekking Mestia a Ushguli

La cordillera caucásica y las torres típicas de Svaneti

¿Puedo hacer el trekking de Mestia a Ushguli por mi cuenta?

El recorrido entre Mestia y Ushguli es bastante intuitivo y muy fácil de seguir, por lo que no necesitas guía. La mayoría de las veces no hay más que un único camino, por lo que es imposible perderse.A lo largo del trekking hay letreros y en algunos casos marcas de pintura blancas y rojas en las rocas o los árboles.Además vas atravesando poblaciones , por lo que siempre puedes preguntar la dirección a seguir.

Sin embargo,te recomiendo que descargues maps.me para consultarlo en caso de duda.

Señales en el trekking Mestia a Ushguli

Señales en el trekking Mestia a Ushguli

Cómo llegar a Mestia en Avión:

  1. Desde Tbilisi: Hay vuelos desde el aeródromo de Natakhtari con Vanilla Sky 6 veces por semana.El precio son 90 GEL.
  1. Desde Kutaisi: Hay vuelos 2 veces por semana, cuestan 50 GEL.También con Vanilla Sky

Los vuelos se llenan muy rápido, así que si sabes cuando vas a viajar resérvalos con tiempo porque las otras opciones para llegar a Mestia no son tan cómodas.

Cómo llegar a Mestia en transporte público:

La forma más común de moverse en Georgia es a bordo de las marshrutkas, que son unas furgonetas con capacidad para unas 10 personas y que van saliendo a medida que se van llenando.

Desde Kutaisi salen de la estación principal desde las 7:30 de la mañana hasta las 10 , pero mejor llegar pronto , ya que como no hay horarios fijos, puede ser que llegues y ya no haya ninguna.Cuesta 25 GEL y el viaje en nuestro caso duró 5 horas y media y fue un infierno.Los georgianos conducen como locos y continuamente tienes la sensación de estar en el » París- Dakar».Además las » matruskas»( que es como yo llamaba a las marshrutkas ) son incomodísimas y eso que yo soy bastante pequeñita, así que si mides más de 1,60 no te quiero ni contar.Por eso es que los vuelos se llenan tan rápido, son baratísimos y mucho más cómodos.

Desde Tbilisi hay una marshrutka a las 7 a.m desde las estaciones de Samgori- Navtlugi y la de Vagzali.Sale a las 7 a.m y cuesta 30 GEL.

Desde Mestia hay marshrutka a Batumi aunque solamente en verano y tarda aproximadamente 6 horas.

Otra forma de llegar es en tren nocturno+ marshrutka desde Tbilisi a Zugdidi.Cuando estuvimos nosotros salía a las 21:45 llegando a Zugdidi a las 6:05 y costaba 30 GEL.Una vez allí tomas la marshrutka a Mestia que tarda aproximadamente 3 horas.

Puedes consultar los horarios de los trenes en la página web de ferrocarriles de Georgia , aunque para reservar necesitarás bien acercarte a la estación, donde las colas son interminables, o descargarte la app.

Según me comentaron el tren es de la «época soviética» y no precisamente cómodo…

Un comentario en “Trekking Mestia a Ushguli

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s